sábado, 24 de noviembre de 2012

Foro de Prevención a las Drogas:


¿Qué son las Drogas?

Es "toda sustancia que, introducida en el organismo vivo, puede modificar una o más de las funciones de éste". DEPENDENCIA es "el estado psíquico y a veces físico causado por la acción recíproca entre un organismo vivo y una droga, que se caracteriza por cambios en el comportamiento y por otras reacciones que comprenden siempre un impulso irreprimible a tomar la droga en forma continuada o periódica, a fin de experimentar sus efectos psíquicos y a veces para evitar el malestar producido por la privación". TOLERANCIA es "un estado de adaptación que se caracteriza por una disminución de la respuesta a la misma dosis de droga o por el hecho de que para producir el mismo grado de efecto farmacodinámico, es necesario una dosis mayor". TOLERANCIA CRUZADA es "un fenómeno en el que se toma una droga y aparece tolerancia no sólo a esa droga, sino también a otra del mismo tipo o a veces de otro conexo".

Clases de drogas
Las características del fármaco dependencia muestran grandes diferencias de un tipo de droga a otra.
Alcohol
Origina euforia y analgesia. Las características del fármaco dependencia son las siguientes: Dependencia psíquica en distintos grados. Establecimiento de dependencia física. Después de la reducción del consumo por debajo de un nivel crítico, se produce un síndrome de abstinencia autolimitado. El síndrome de abstinencia comprende: temblores, alucinaciones, convulsiones y "delirium tremens". Se establece una tolerancia de carácter irregular e incompleto.

Anfetaminas
Son compuestos sintéticos con propiedades euforizantes al estimular el Sistema Nervioso Central (SNC) contrarrestando los efectos de los depresores. Las características de la farmacodependencia son: Producen dependencia psíquica variable. Dependencia física pequeña. La tolerancia se establece con bastante rapidez.

Drogas de diseño
Sustancias sintetizadas químicamente que se utilizan como "droga recreacional" buscando en su consumo una mayor receptividad hacia aspectos sensuales y mayor empatía con los otros. La más conocida de ellas es el éxtasis. Los datos disponibles por los estudios realizados ofrecen una certeza razonable sobre los daños a largo plazo para el cerebro humano del consumo continuado.

Barbitúricos
Las características de la farmacodependencia son: Dependencia psíquica variable. Dependencia física marcada cuando las dosis son notablemente mayores a los niveles terapéuticos. El síndrome de abstinencia es de carácter muy grave (excitación nerviosa, náuseas, vómitos, convulsiones y manifestaciones de terror). Establecimiento de una tolerancia variable e incompleta a los diferentes efectos farmacológicos.

Drogas del tipo Cannabis
A las preparaciones que contienen principalmente hojas y unidades floridas no privadas de la resina se les da el nombre de Marihuana, Hierba o Kif. A la resina del Cannabis se la llama Hachís. En general se presenta euforia, cambios perceptivos significativos, como distorsiones visuales y auditivas, desorientación temporal y disminución de la memoria inmediata. Si se consume en compañía se tiende a la locuacidad y risa espontánea. Su farmacodependencia se caracteriza por: • Dependencia psíquica de moderada a fuerte. • Dependencia física pequeña o nula. • No aparece síndrome de abstinencia. • Aparece cierto grado de tolerancia asociado al uso intenso. El consumo al ser prolongado e ir aumentando las dosis progresivamente conlleva trastornos biológicos y de personalidad importantes (indiferencia afectiva, abulia, etc.). Entre los asiduos consumidores se ha descrito el síndrome "amotivacional" caracterizado por la incapacidad de mantener la atención a estímulos ambientales y de mantener el pensamiento o la conducta dirigida a un objetivo.

Cocaína
Es un potente estimulante cerebral, muy similar en su acción a las anfetaminas, provoca sensaciones de gran fuerza muscular y viveza mental. Son capaces, en altas dosis, de provocar una excitación eufórica y experiencias alucinatorias. La farmacodependencia se presenta del modo siguiente: • Dependencia psíquica muy intensa. • Dependencia física. • El síndrome de abstinencia se manifiesta con ansiedad, náuseas, temblores, cansancio y síntomas depresivos. • Falta de tolerancia. • Fuerte tendencia a continuar la administración.

Alucinógenos
Estas drogas provocan un estado de excitación del SNC e hiperactividad autonómica central que se manifiesta en cambios del estado de ánimo, deformación de la percepción sensorial, alucinaciones visuales, ideas delirantes, despersonalización, etc. En general la experiencia es agradable con excepción de los "malos viajes" donde se presentan reacciones de pánico. Las características de la farmacodependencia son: • La dependencia psíquica no suele ser intensa. • No dependencia física, no síndrome de abstinencia. • Se adquiere rápidamente un alto grado de tolerancia.

Opiáceos
Producen un estado de saciedad total de los impulsos, suprimen la sensación de dolor. Por ejemplo: Heroína, Morfina, Metadona, etc. Las características de la dependencia son: • Dependencia psíquica fuerte, que se manifiesta como un impulso irreprimible a continuar consumiendo droga. • Presenta dependencia física que puede ponerse en marcha desde la primera dosis administrada. • El trastorno de abstinencia se presenta 36-72 horas después de la privación y es muy intenso. • Se establece tolerancia. Una dosis elevada puede producir la muerte por colapso circulatorio o parada respiratoria. Su administración por vía intravenosa incrementa el riesgo de contagio de determinadas enfermedades (hepatitis, SIDA). En casos de consumo habitual, el síndrome de abstinencia dura de 1 a 2 semanas. Los síntomas son: lagrimeo, sudoración, calambres musculares, espasmos intestinales, dolores de espalda, náuseas, vómitos, insomnio, diarreas e intensas crisis de ansiedad y depresión. Inhalantes

Estas sustancias son depresoras del SNC y producen efectos parecidos a los del alcohol. Comprenden: gasolina, cola, pegamento, disolventes, etc. Las características de la farmacodependencia son: • Algunas sustancias pueden producir dependencia psíquica de diversos grados. • No hay evidencia de dependencia física. • Se ha demostrado el fenómeno de la tolerancia para los efectos depresores del SNC:

Tabaco y cafeína
El tabaco y la cafeína pueden provocar cierto grado de farmacodependencia.

¿Cómo se previenen las adicciones?

La prevención de las adicciones puede realizarse en niveles diferentes según sea el grado del riesgo de las personas para consumir drogas o el daño sufrido cuando ya las consumieron.
De modo amplio, diremos que la prevención se basa en una actitud atenta cuyo propósito es evitar la aparición de riesgos para la salud tanto del individuo como de la familia y de la  comunidad.

Con respecto al uso de drogas en general podemos distinguir varios niveles de prevención:

La prevención primaria (estrategias para evitar el consumo dirigidas a quienes no son consumidores, fundamentalmente niños y adolescentes).
La prevención secundaria (diagnóstico precoz y tratamiento oportuno en quienes ya padecen la enfermedad o adicción).
La prevención terciaria (prevención de la discapacidad en aquellos que han llegado a ese estado producto del adicción).


Drogas: un problema grave.
Para muchos dedicados al tema, la prevención primaria es la auténtica prevención, y esta puede apuntar a dos focos: prevención primaria inespecífica y prevención primaria específica.

Prevención primaria inespecífica

Tiene como finalidad ejercer influencia de modo global, es decir, sobre todos los elementos y factores determinantes del problema, independientemente de los sujetos posibles víctimas de la droga.

Una de las medidas de prevención primaria del alcoholismo, por ejemplo, es establecer campañas informativas por medio de folletos, trípticos, en forma oral, etc., con el fin de empezar a hacer consciente a la población de la problemática, tratando de tocar puntos esenciales, tales como: qué es el alcoholismo, en qué consiste, por qué se da, cuáles son los efectos que produce la ingestión excesiva de alcohol, lugares a donde se puede acudir a solicitar información, ayuda, etc.

Se trata de elevar la conciencia del problema y establecer mecanismos efectivos para modificar hábitos, conductas y actitudes inadecuadas que consisten en educar para evitar que quienes no han consumido drogas lo hagan.



21 comentarios:

Alexander Mata dijo...

el uso de drogas enla actualidad se ha convertido en un vicio conmo el alcohol, es bien propuesto las campañas que van en contra de ello, pero cuando sabemos tambien, algunos edicamentos estan compuetos por estas como los dopntes, es bueno saber que el prevenir el uso de las drogas trae una buena vida

Angel Rojas dijo...

Muy buen blog importante saber sobre estos temas excelente..!

Juan Vargas dijo...

muy interesaste tu informacion y a la vez es un tema muy importante que debemos de conocer

Rick Valdez dijo...

Interesante, este es uno de los temas que mas debe importar puesto que este es uno de los problemas que más afectan a las personas.

José Pino dijo...

Vaya está muy detallada esta entrada no solo pusiste los tipos de drogas sino también la manera de prevenir estas situaciones, este es el infierno de los fumones XD.

Fatima Cham dijo...

Cuando se trata del consumo de drogas es mucho en mi punto de vista , mejor prevenir desde el principio que luego tratar una adicción.
podemos prevenir o impedir la droga por el medio de comunicacion, repartimos la informacion.
Si eres uno de los que sí tomó en el pasado, utiliza la experiencia para darle información. Subraya los daños que hacen ciertas drogas y cómo afectan de forma negativa la capacidad de concentración (algo especialmente importante durante la adolescencia), de razonamiento y de relaciones. Háblale de casos reales, de posibles amigos que lo perdieron todo por culpa de una adicción.

Unknown dijo...

Muy bueno el tema sobre las drogas ya que es una problemática que abunda en toda la Humanidad

Ronal Perez dijo...

buena informacion ya que la mayoria de los jovenes anda consumiendo las drogas

GIOVANNI DI PERRI dijo...

muy interesante el tema opino que para poder prevenir las drogas es necesario realizar charlas a la juventud de hoy en dia

Alexandra Gómez dijo...

Exelente temaaaaa..!! Muy interesante y enrriquecedoor..! :) eixtos

Juanita Martínez dijo...

ES MUY INTERESANTE EL TEMA DE LAS DROGAS PORQUE AHORITA HAY MUCHOS JOVENES ADICTOS A LA DROGA Y CON ESTE TEMA NOS PUEDE DEFINIR Y AYUDAR EN CUANTO A COMO PREVENIRLO.

Idri Figueroa dijo...

Las drogas están acabando con la salud de muchas personas, hay que tener consciencia y alejarse de los vicios.

Proyecto Socio Tecnologico III dijo...

Hay muchos adolescentes que por simple curiosidad prueban la droga y gracias a Dios no lo vuelven a hacer. Pero para muchos de ellos, el hecho de probar qué se siente, es lo suficientemente agradable esa experiencia para provocar un deseo de seguirlo haciendo y posteriormente provocar una dependencia a esa sustancia.

Cuando tú veas a un adolescente que con cierta regularidad, una o dos veces por semana, está bajo los efectos de una droga o del alcohol, tú estás ante un adolescente que ya tiene problemas con el abuso de la droga.

Pareciera que muchos de los jóvenes hoy en día han perdido la batalla contra la vida, porque quisieron experimentar una sensación nueva, quisieron buscar una vida menos estresante y buscaron eso en la droga; dijeron “nada más lo haré una vez, yo controlo su uso, yo sé cómo usarlo, la droga no me va a gobernar a mí”.

Juan Arteta dijo...

suena buena el temas aunq hay q trabajar mas en cuestion al dar mensaje a la juventud exitos amiguita.

ya q hay muchos adolescentes que por simple curiosidad prueban la droga y gracias a Dios no lo vuelven a hacer. Pero para muchos de ellos, el hecho de probar qué se siente, es lo suficientemente agradable esa experiencia para provocar un deseo de seguirlo haciendo y posteriormente provocar una dependencia a esa sustancia.

yolimar Hernandez dijo...

Podemos ayudar a los adolescente que sean responsables y sepan las consecuencias del posible consumo, Es importante conocer a los amigos, y saber que tienen buena amistades.

Jharder Velasquez dijo...

antes de todo debemos hacer lo dañino que son estas
sustancias psicotropicas ya que dañan el cuerpo humano por eso me tomo el atrevimiento de mencionar la importancia de esta informacion ya que advierte a los jovenes lo mal que les puede ir, si escoge ese camino .

ALFREDO FLORES dijo...

las drogas son Sustancias sintetizadas químicamente que se utilizan como "droga recreacional" buscando en su consumo una mayor receptividad hacia aspectos sensuales y mayor empatía con los otros..

OSIRIS RODRIGUEZ dijo...

me parece excelente tema ya q nos aclaras las duda q tengamos sobre las drogas q actualmente esta acabando con muchas vidas

Unknown dijo...

http://formacioncrticayey.blogspot.com/2012/11/embarazo-precoz.html

johnny fuenmayor dijo...

Muy interesante

Últimamente consumir drogas se ha vuelto una moda y ahí es cuando la gente cae un circulo vicioso.

Unknown dijo...

Tema que todos los jovenes debemos conocer, las drogras pueden dstruir una vida entera! No a las Drogas!

Publicar un comentario